
Noticias
Compartiendo experiencias a través de la Red Rural Nacional
La responsable del Departamento Técnico de Almendrave, Minda Tabuyo, y el investigador del Institut de Recerca i Tecnologies Agrolimentàries (IRTA), Xavier Miarnau, han participado en el intercambio virtual entre Grupos Operativos y proyectos innovadores con temática...
Avances técnicos del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga” con la tecnología NIR Febrero 2020
El lunes 17 de febrero, se reunieron en la en la Escola de Capacitació Agrària Mas Bové, los miembros del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”: AEOFRUSE, SAB-ALMENDRAVE; ARBORETO, SAT, LTDA; BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL...
¡Feliz Navidad y Próspero 2020!
Avances técnicos del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga” con la tecnología NIR
El jueves 14 de noviembre de 2019, se reunieron en Valencia los miembros del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”: SAB-ALMENDRAVE; AEOFRUSE; ARBORETO, SAT, LTDA; BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS; CRISOL DE FRUTOS...
El GO “Detección y Erradicación Almendra Amarga” en el stand del MAPA de Fruit Attraction 2019
Este miércoles 23 de octubre de 2019, el Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”, ha tenido ocasión de presentar su proyecto a los asistentes a Fruit Attraction, desde el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Lanzamiento de la página web ww.sinalmendraamarga.es
La página web del G.O. Detección y Erradicación Almendra Amarga”, finalizada este verano, tuvo un pequeño acto para celebrar su lanzamiento.
Segunda reunión del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”
El 19 de junio de 2019 ha vuelto a reunirse el Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”, en Lleida, en las instalaciones del IRTA Fruitcentre.
Reunión del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”
Este miércoles 24 de abril de 2019, ha tenido lugar, en Murcia, una reunión de los miembros del Proyecto Innovador Grupo Operativo “Detección y Erradicación Almendra Amarga”
Se presenta el Grupo Operativo “Detección y Erradicación de Almendra Amarga” por el MAPAMA
El 6 de marzo de 2019 en la sede de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, tuvo lugar la presentación oficial del Grupo Operativo Supra-autonómico: “Detección y erradicación de almendra amarga”.
Madrid, 15/12/2017 Grupo operativo “Erradicación y detección de almendra amarga”
En el día de ayer tuvo lugar en el IRTA-Fruitcentre (Lleida), reunión de los miembros que conforman el Grupo operativo “Erradicación y detección de almendra amarga”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La financiación del citado...
El Mapama concede la subvención para la creación del grupo operativo relacionada con la erradicación y detección de almendra amarga
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente concede la creación del grupo operativo, que pretende eliminar la presencia de almendra amarga.
Este proyecto para erradicar la almendra amarga cuenta con un presupuesto de ejecución de 573.999 euros y se enmarca en las ayudas a Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), cuyo objetivo es incrementar la productividad y sostenibilidad agrícolas, a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020, en su convocatoria 2018.
Los trabajos están financiados al 80% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.
El organismo responsable del contenido de dicho proyecto es el Grupo Operativo: Detección y Erradicación de Almendra Amarga, siendo la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal la autoridad encargada de la gestión de la aplicación de la ayuda del FEADER y nacional correspondiente.
Asimismo pueden ampliar la información en el siguiente link:
